News
mayo 10, 2021
Compartir

Técnicas Reunidas, a través de su filial IberEspacio, suministrá equipos con tecnología española a proyectos de la Agencia Espacial Europea y de la NASA

Madrid, XX de mayo de 2021.- IberEspacio ha obtenido un contrato para suministrar equipos con tecnología española de Técnicas Reunidas a un proyecto de la Agencia Espacial Europea. Concretamente,  proporcionará equipos de control térmico para el transbordador Space Rider, un “avión espacial” que permitirá que Europa, por primera vez en su historia, tenga acceso al espacio de manera recurrente con una nave reutilizable.

El transbordador espacial Space Rider

La nave espacial Space Rider es un laboratorio de alta tecnología no tripulado que realizará experimentos científicos en micro gravedad, validará nuevas tecnologías, estudiará el Universo e, incluso, permitirá a su vez el lanzamiento de pequeños satélites.

La nave partirá del puerto espacial europeo ubicado en la Guayana francesa y realizará un viaje de hasta dos meses de duración en órbita para volver de manera autónoma a la tierra, una vez completadas todas sus misiones y experimentos, amerizando en el Atlántico. 

El primer vuelo está previsto para el año 2023, y a este le seguirán cinco vuelos más en el transcurso de tres años. En cada uno de ellos, transportará hasta 800 kg de equipos científicos y experimentos. 

IberEspacio suministrará a este “avión espacial” equipos de control térmico necesarios para que los experimentos que aloje en su bahía de carga puedan funcionar a temperatura óptima durante su misión.

Esta participación, que se va a realizar bajo contrato con Thales Alenia Space Italia, es el resultado de más de 15 años de investigación realizados por IberEspacio en el marco de los programas de I+D que el Grupo Técnicas Reunidas articula a través de sus empresas españolas de alta tecnología.

Contratos con la NASA

Este nuevo contrato se añade a otros suscritos recientemente por IberEspacio. A través de uno de ellos, cuya misión ha alcanzado la fase de integración final el pasado mes de marzo, la tecnología española viajará hasta el cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter a bordo de la sonda espacial Psyche de la NASA, cuya misión es estudiar los orígenes de la Tierra y del Universo.

IberEspacio suministrará a esta nave los paneles estructurales y térmicos de su estructura principal, que evitarán que los equipos electrónicos y la nave en su conjunto se sobrecalienten y dejen de funcionar.

Esta sonda espacial, construida por el fabricante estadounidense Maxar Technologies bajo liderazgo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, comenzará su viaje en agosto de 2022 para llegar al asteroide metálico 16 Psyche tres años después. Allí estudiará la composición de hierro y níquel de este asteroide, cuyo valor se estima en 10 trillones de dólares, lo que equivale a 70.000 veces el valor de la economía mundial en 2019.

Además, IberEspacio ha firmado el pasado mes de abril el segundo de los dos contratos acordados con Maxar Technologies que le permitirán participar en la misión Tempo de la NASA, cuyo objetivo es monitorizar desde el espacio por primera vez los gases contaminantes de Norteamérica.

Cabe añadir, por último, que la empresa española consiguió el pasado mes de octubre un contrato para suministrar los paneles estructurales principales del satélite de telecomunicaciones Galaxy 37, del operador Intelsat. 

Contribución española a la tecnología espacial

«Para IberEspacio y para Técnicas Reunidas, es un orgullo participar en misiones del máximo nivel que representan y exigen la excelencia en lo que se refiere a tecnología espacial. La confianza depositada en nosotros por parte de nuestros clientes y de las agencias espaciales europea y estadounidense es fruto de años de desarrollo, investigación y compromiso de nuestros trabajadores y nuestros accionistas”, ha señalado el Director General de IberEspacio, Alejandro Torres.

Todas estas contribuciones de IberEspacio están basadas en tecnología desarrollada y fabricada íntegramente por la empresa en las instalaciones que posee en Torrejón de Ardoz (Madrid) y que dan empleo a 120 trabajadores altamente cualificados. 

Se prevé que, con todos estos nuevos proyectos, la empresa pueda crear hasta 25 puestos de trabajo para perfiles profesionales de alta tecnología en los próximos dos años.

Sobre IberEspacio

IberEspacio es una empresa del Grupo Técnicas Reunidas que está centrada en el desarrollo de equipos térmicos de alta tecnología y que exporta el 90% de su producción. Entre sus clientes, se encuentran los principales fabricantes de satélites del mundo, así como las instituciones más relevantes del sector espacial, entre ellas la NASA, la ESA y la JAXA. Ha participado en más de 80 misiones espaciales que suman más de 2.000 equipos en vuelo y fabrica todos sus productos íntegramente en España.

ir al principio